Nosotros, en la Fundación Solydes, entendemos que a través de la cultura, se promueve la participación, y se expresa y respeta la diversidad y por lo que es un elemento central en la estrategia de desarrollo nacional y local. Es con esa convicción, que SOLYDES ha decidido apoyar actividades culturales entre las que se encuentran la impresión de libros de investigación y de artistas bolivianos.
La tecnología es clave para la economía, ya que impulsa la competitividad internacional. Ante la globalización y el avance tecnológico, las empresas deben adaptarse constantemente. En Bolivia, estudios respaldados por la Fundación Solydes sobre emprendimientos tecnológicos contribuyen a analizar la situación actual del país y orientan los pasos a seguir.
Descargar Publicación 2019El singani, destilado de uva moscatel de Alejandría con siglos de tradición, es patrimonio cultural de Bolivia con denominación de origen reconocida. El libro “Singani”, apoyado por la Fundación Solydes, es un homenaje fotográfico a las regiones productoras y sus viticultores, creado por Patricio Crooker y Rita del Solar, con textos de Agustín Echalar.
Descargar PublicaciónDesde 2007, Bolivia no contaba con un catálogo especializado en filatelia, lo que dificultaba a coleccionistas y comerciantes organizar y valorar correctamente las estampillas. Con el apoyo de la Fundación Solydes, Daniel González Fernández, presidente de la Sociedad Filatélica de La Paz, ha publicado un nuevo Catálogo Especializado en Filatelia en Bolivia, que ofrece una catalogación detallada de las estampillas, sus variedades y valores de mercado, contribuyendo así a revalorizar la filatelia en el país.
Descargar PublicaciónLa Fundación Solydes, entiende la cultura como creadora de identidad y como generadora de inclusión social. Es con esa convicción que entre sus proyectos culturales ha financiado el libro sobre la obra del Artista Arturo Borda (1883 – 1953). Investigación realizada por Pedro Querejazu Leyton.
Descargar Publicación